Please ensure Javascript is enabled for purposes ofwebsite accessibilityOrganizaciones recaudan fondos para migrantes fallecidos, consulado mexicano brinda ayuda | KUNP
Close Alert

Organizaciones recaudan fondos para migrantes fallecidos, consulado mexicano brinda ayuda


Recaudación de fondos para familias afectadas
Recaudación de fondos para familias afectadas
Facebook Share IconTwitter Share IconEmail Share Icon

WOODBURN, Ore. - Organizaciones latinas han iniciado la recaudación de fondos para ayudar a las familias de los migrantes fallecidos en el choque mortal de la interestatal 5. Algunos buscarán repatriar los cuerpos a su país de origen.

Organizaciones como PCUN y el buró de agricultura de Oregon buscan recaudar $115,000 para las 11 familias afectadas tras el choque mortal del 18 de mayo.

RELACIONADO| Organizaciones se unen para brindar recursos a familias de campesinos por mortal choque

Lo recaudado ayudará a las familias a cubrir los gastos básicos como el alquiler mientras asimilan la tragedia.

“Es difícil porque queremos ayudar, pero queremos respetar que ahorita es bien difícil de extender la ayuda cuando ahorita están bien traumados”, dijo Frances Alvarado, coordinadora del programa de fuerza laboral, Corporación de Desarrollo Humano de Oregon.

Francés Alvarado dijo que el dinero ayudará a enfocarse en superar la pérdida.

“Estamos hablando de meses o toda la vida van a estar traumados”, dijo Alvarado.

Para aquellos familiares que desean repatriar el cuerpo a México, la agencia de compensación para trabajadores de Oregon, Worker’s Comp, se hará cargo de los gastos.

“El gasto del funeral, el gasto de mandar el cuerpo para México va a estar cubierto por la aseguranza de ‘SAIF’ y eso tengo que darle gracias a la compañía”, dijo Alvarado.

La compañía ‘J Ruiz Farm Labor Contracting’, que empleaba a los campesinos, está trabajando con SAIF para gestionar los trámites.

“La persona debe presentar el acta de nacimiento de la persona fallecida y una identificación oficial también de la persona que está solicitando el traslado”, dijo Mónica Ochoa Palomera, Cónsul Adscrita, Consulado de México en Portland.

Es de suma importancia consultar con la funeraria local para que ellos se comuniquen con el consulado.

“Es La funeraria la que debe hacerse cargo del embalsamamiento o cremación del cuerpo donde fallece la persona y otra en México para la recepción final de los restos”, dijo Ochoa Palomera.

Para tramitar un visado de traslado, debe presentar algunos documentos.

“El acta de defunción, la legalización del acta de defunción, el certificado de embalsamamiento o cremación, y en permiso de tránsito de cadáveres o cenizas”, agregó Ochoa Palomera.

Los tiempos de traslado, dependerán del servicio funerario contratado.

Alvarado agrega que no presionarán a las familias ya que quieren respetar su privacidad en estos momentos difíciles.

Si le gustaría donar, visite los siguientes enlaces PCUN y Oregon Farm Bureau

Loading ...