Please ensure Javascript is enabled for purposes ofwebsite accessibilityAsiento de menores, una herramienta para evitar muertes de tránsito en Oregon | KUNP
Close Alert
sponsored

Asiento de menores, una herramienta para evitar muertes de tránsito en Oregon


car seat.jpg
car seat.jpg
Facebook Share IconTwitter Share IconEmail Share Icon

PORTLAND, Ore. – La vida de un niño es frágil, sobre todo la de los bebés. El uso correcto de los asientos para menores en su vehículo puede salvarle la vida en caso de accidente, especialmente si está instalado adecuadamente.

Perder a un hijo en un choque automovilístico es la peor pesadilla para padres de familia.

En 2020, 100 menores en Oregon murieron por no ir sujetados adecuadamente en sus asientos, según el Departamento de Transporte de Oregon (ODOT).

“La seguridad es algo muy importante aquí en el estado de Oregon y existen muchas reglas para mantenernos seguros para mantener a todas las personas que viajen en vehículos seguros” dijo David Orozco, técnico certificado de seguridad de pasajeros de niños.

Si bien un asiento para menores es costoso. No es extraño que familias latinas compartan los asientos o compre un asiento usado, pero antes de hacerlo hay que analizar la etiqueta en la parte de abajo.

“Ahí menciona la fecha en que se creó ese asiento de seguridad, ahí menciona que se fabricó en octubre 13 de 2021 y abajo menciona la fecha de expiración cuando el asiento va a expirar”, señaló Orozco.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) señalan que un 17 por ciento de niños latinos de 4 a 7 años suben a carros sin restricción o mal sujetados y esa es responsabilidad del padre, aseguró David Orozco

“Si uno no sigue esas recomendaciones y rompe reglas. Sí hay consecuencias, hay multas caras y no es seguro manejar así” añadió él.


Además, los asientos o “Boosters” deben conformarse al peso y tamaño de su hijo.

“En el área izquierda es donde menciona los límites de peso y de altura que debe tener el bebé para usar el asiento de seguridad”, mostró Orozco.

Otro punto importante es la instalación del asiento, de eso depende el tipo de protección. Para infantes, la silla tiene que orientarse hacia atrás,

“Cuando hay choques, toda la fuerza va de frente y protege la cabeza del niño que es lo más importante. Ahora, si el asiento está orientado hacia adelante hay más riesgo en un choque hacia adelante, toda la presión va en esa manera”, apuntaló el experto.

No se convierta en una estadística más. Si no sabe cómo instalar su asiento llame al hospital OHSU Doernbecher al 503-418-5666. Ahí, un técnico certificado le ayudará.

Si quiere saber si su asiento o “Booster” está siendo retirado del mercado, consulte la página del gobierno NHTSA.gov

Loading ...